¡Nos bajamos!

Con motivo de nuestro 4º aniversario, ¡nos bajamos! Es decir, reducimos el precio de manera permanente de todas las publicaciones de La Toffee Produce. De esta manera, ofrecemos:

50% de descuento en fanzines

30% de descuento en libros de artista.

Si estás interesada, escríbenos a hola@latoffeeproduce.es

«Días de Exterminio», de Cristian Alcaraz

Días de Exterminio es la primera obra teatral publicada del poeta dramaturgo (o dramaturgo poeta) Cristian Alcaraz (Málaga, 1990). Por eso Días de Exterminio es mucho Indiduo armado (Letraversal, 2021) y viceversa. Ambas atraviesan nuestro pecho y, mientras sangramos en colores, tomamos conciencia de la responsabilidad de nuestros actos, de cuánto daño hemos hecho como especie al planeta y a la propia sociedad. Ese dolor y esa incertidumbre está presente en ambos títulos, como si fueran primas hermanas que juegan juntas a la hora de la siesta, justo cuando nadie las vigila.

Y es capaz de convivir con esa doble faceta que en realidad es tan solo Cris, ya sea recitando versos o como director de la Compañía Ramón Gáquez y Cristian Alcaraz. Sus obras han tomado el escenario decena de veces, pero nunca habían quedado plasmadas en una publicación, de ahí que Días de Exterminio sea sumamente valiosa: su primera obra publicada. Y para La Toffee Produce ha sido todo un honor custodiarla, cuidarla, amamantarla, darle forma… Como a esa criatura, con salpicaduras de pintura a modo de estallidos, que va a constatar el gran dramaturgo y director de escena que es nuestro Cristian poeta.

Días de Exterminio nos sitúa ante una sociedad posmoderna del espectáculo apocalíptica que se parece demasiado a la nuestra. Toda dramaturgia visual poética convertida en acción escénica. En ella se suceden voces en off como haces de luz o salidas de un viejo televisor, materiales líquidos de colores, gases pigmentados, naturalezas al borde de la extinción y animales-refugio. El gran simbolismo patente en los personajes que plantea es toda una declaración de principios (e intenciones) que proporciona gran libertad interpretativa para su puesta en escena. Estamos ante una pieza contemporánea comprometida (política, medioambiental y socialmente) y crítica con su tiempo.

Edición limitada y numerada de 50 ejemplares.

100 páginas.

Precio: 20€/ejemplar

[Noviembre 2021]

Si quieres un ejemplar, escríbenos a hola@latoffeeproduce.es

2º izquierda #10

Última entrega del perzine doméstico «2º izquierda», dedicado en esta edición especial #10 a la protagonista de nuestras (y vuestras) vidas: nuestra gata Toffee. De hecho, toma la forma de un álbum de cromos. Además, incluye cromos inéditos, un recortable de Toffee, la sección «El club de fans de Toffee» (un homenaje a la Super Pop de nuestra adolescencia), nuestro típico «Queso & Vino» y… ¡¡Los Toffeetazos!!

Edición a Blanco/negro limitada a 25 ejemplares (Últimos 2 jemplares disponibles)

Edición a color limitada a 10 ejemplares (AGOTADA)

Edición a color EXTRA no numerada sin colección de cromos (Últimos ejemplares disponibles)

[Septiembre 2020]

*SIN TÍTULO* | Maite Ortega

La bordadora, collagista e ilustradora, afincada en Madrid desde hace más de 7 años, Maite Ortega (Yecla, Murcia, 1989) estrena publicación con <<*SIN TÍTULO*>>. En él reúne, con la delicadeza que caracteriza su obra, una serie de collages sonoros producidos entre 2015 y 2017, que constatan la influencia de la música en sus trabajos.

La publicación más ambiciosa de la editorial hasta la fecha emula el cuaderno en el que estos collages fueron realizados. Y es que *SIN TÍTULO* alberga 60 collagues a todo color acompañados de una banda sonora muy especial. No reúne las canciones preferidas de Maite, sino aquellas que fueron importantes durante aquellos años.

Durante el período de desarrollo de *SIN TÍTULO*, Maite compaginó este proyecto con una serie paralela <<«Una moneda, un baile”>>. El proceso de elaboración de las obras era el mismo, con la diferencia de que en este caso era el público quien proponía las canciones.

Edición limitada de 50 ejemplares

[Agosto 2020]

AGOTADO

2º Edición HERMANAS | Rocío Madrid

Ya disponible 2º edición de HERMANAS, un proyecto de Rocío Madrid. Edición limitada de 50 ejemplares. ¡Reserva el tuyo ya!

Ya disponible la 2ª edición de HERMANAS, un proyecto de la artista Rocío Madrid, la primera publicación de La Toffee Produce de esta nueva etapa.

En él celebra y rinde tributo a la amistad entre mujeres y reflexiona sobre el amor fraterno, el poder de los pequeños gestos y la búsqueda de la fe, entendida como la confianza de que alguien o algo es bueno y verdadero.

Más allá de lo material y lo práctico, emana un mundo interior en el que se venera lo cotidiano y las amigas se convierten en lo más parecido a una familia lejos del lugar de origen, por la sensibilidad que reflejan y proyectan unas sobre otras y su capacidad para dar protección.

Madrid afirma: “Abordo mi cotidianidad como algo bendito, como si se tratase de pequeños milagros, aferrándome a la amistad y al amor en todas sus formas. Trato de buscar iluminaciones profanas en una atmósfera que se sostiene en lo material y lo vacuo y claves para encontrar canales sensibles a la emancipación contemporánea”.

Edición limitada de 50 ejemplares.

[Junio 2020]

Para hacerte con un ejemplar, escríbenos un email a hola (arroba) latoffeeproduce (punto) es

#1 «Cómo casarse siendo feminista y no tener cargo de conciencia» – SRA RIOT

NUEVA COLECCIÓN SRA RIOT: La SRA RIOT, dirigida por Ana Castro, comprenderá la publicación de fanzines feministas de guerrilla con voluntad de canalizar el pensamiento feminista sobre temas controvertidos o acallados por la sociedad y también habrá hueco para el humor, la sátira, la denuncia social y un poco de postureo y salseo.

La nueva colección de La Toffee Produce, SRA RIOT, se estrena con #1 «Cómo casarse siendo feminista y no tener cargo de conciencia», una cuestión muy controvertida y sobre la que dilucidan las colaboradoras: la imprescindible Juana Castro, Antonia Garrido Flores, Pilar Cámara y Miguel Sánchez Ibáñez, de manera que estén representadas todo tipo de parejas y de distintas épocas.

Además, la publicación cuenta con un repaso histórico a la relación del matrimonio con las mujeres (desde las Señoritas de Llangollen a las ya célebres gracias a Isabel Coixet Elisa Sánchez Loriga y Marcela Gracia Ibeas) junto a una extensa bibliografía en la que se aborda esta temática desde diferentes perspectivas. También hemos recogido la reacción en redes sociales a la propuesta de la publicación en sí y una parte imprescindible de incalculable valor: «Parejas creativas», en la que Violeta Niebla & Alessandra García y Ángelo Néstore y Martín de Arriba nos muestran cómo se interrelacionan matrimonio y creatividad.

La publicación se completa con la obra gráfica de la ilustradora María Nóvoa y, como broche de oro, «Entrelazados», de Maite Ortega. El diseño de la portada y de la línea gráfica de la colección es obra de Manu Jurado.

Incluye fotografías personales de las colaboradoras, anotaciones a mano y está intervenida manualmente con ceras en la parte de Pilar Cámara, al más puro estilo riot grrrl.

Edición limitada de 80 ejemplares, de la que solo se venderán 50 (el resto son para las colaboradoras como pago por los derechos de autor)[Abril 2020]

AGOTADO

«Un patio con naranjos y jazmines secos» | Zarvaje

2ª Edición limitada de 50 ejemplares numerados. [Febrero 2020] YA DISPONIBLE

«Un patio con naranjos y jazmines secos», del artista visual @Zarvaje_/ @Zarvaje_visual, es la segunda publicación de La Toffee Produce. Supone un homenaje a nuestras raíces y nuestro imaginario en la que destaca la sensibilidad del artista. En ella se genera un recorrido gráfico por la obra de Lorca, Julio Romero de Torres o Camarón, entre otros, al tiempo que se establece un diálogo sobre los temas clásicos y los propios de nuestro tiempo: el amor, la enemistad, la salud o la homofobia.

En ella aúna la tradición y la herencia con nuevos lenguajes, acercándose a la poesía visual y conformando un híbrido con su propia banda sonora. El diseño de la publicación, con la cubierta en negro, busca rendir homenaje a las tradiciones ediciones de Cátedra.

«Un patio con naranjos y jazmines secos» se divide en dos partes. En la primera de ellas, se abre paso la tradición desde la mirada y las formas de lenguaje social actual. Aquí encontramos un acercamiento diferente a la obra de Federico García Lorca, en la que algunas de sus obras más emblemáticas (Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba) toman forma de conversaciones de Whatsapp, acompañadas de otros poemas y canciones tradicionales. En ella revisita la tradición y la herencia con una mirada fresca y crítica. La segunda parte, «Notas mentales», abre paso a obra propia inédita del artista con un carácter mucho más intimista. Textos e imágenes propias de Zarvaje recogen las principales inquietudes y sentimientos del artista.

Zarvaje ha querido acompañar todo ello de un hilo musical que recorre la publicación y al que se accede a través de los códigos qr que se encuentran en la misma.

1ª Edición limitada de 50 ejemplares numerados. [Diciembre 2019] AGOTADO

Si estás interesada en la publicación, escríbenos un email a hola (arroba) latoffeeproduce.es y te indicaremos los pasos para hacerte con tu ejemplar.

HERMANAS | Rocío Madrid

HERMANAS, un proyecto de Rocío Madrid, celebra y rinde tributo a la amistad entre mujeres y reflexiona sobre el amor fraterno, el poder de los pequeños gestos y la búsqueda de la fe, entendida como la confianza de que alguien o algo es bueno y verdadero.

Más allá de lo material y lo práctico, emana un mundo interior en el que se venera lo cotidiano y las amigas se convierten en lo más parecido a una familia lejos del lugar de origen, por la sensibilidad que reflejan y proyectan unas sobre otras y su capacidad para dar protección.

Madrid afirma: “Abordo mi cotidianidad como algo bendito, como si se tratase de pequeños milagros, aferrándome a la amistad y al amor en todas sus formas. Trato de buscar iluminaciones profanas en una atmósfera que se sostiene en lo material y lo vacuo y claves para encontrar canales sensibles a la emancipación contemporánea”.

HERMANAS | Rocío Madrid es la primera publicación de La Toffee Produce.

Edición limitada de 50 ejemplares.*

[Octubre 2019]

Si estás interesada en hacerte con uno de ellos, contáctanos. Quedan poquísimos ejemplares.

Rocío Madrid: «Somos seres de luz»

Entrevista a Rocío Madrid por Ana Castro, nuestra editora